¿Es Spotify apto para niños? Guía de seguridad para padres

Boy listening to music app Spotify on phone, but is Spotify safe for kids? Everything parents need to know.

Spotify es un servicio digital de retransmisión de música que ofrece acceso a millones de canciones, pódcast y audio de artistas procedentes de todo el planeta. La plataforma se ha convertido en la radio a la carta de la era del streaming, con la ventaja añadida de que, con el tiempo, es capaz de adaptarse a nuestros hábitos de escucha y de recomendarnos música, artistas y temas que pueden interesarnos, además de elaborar listas de reproducción personalizadas a partir de nuestro historial musical. Spotify ha logrado conquistar a niños y a adultos por su sencillez, la rapidez con la que los usuarios pueden disfrutar de su ingente biblioteca de audio y las enormes posibilidades que ofrece a nivel de personalización, pero este servicio también conlleva algunos riesgos menos evidentes que los padres deben tener en cuenta.

¿Qué pueden hacer nuestros hijos en Spotify?

La versión básica de Spotify (el plan gratuito) permite a los más pequeños acceder a la biblioteca completa de música y pódcast, aunque incluye publicidad y solo permite pulsar el botón Saltar canción un par de veces antes de que la opción deje de estar disponible. Además, esta versión ordena automáticamente las listas de reproducción de forma aleatoria y no ofrece la posibilidad de escuchar música sin conexión. ¿Por qué son importantes ambas limitaciones? El hecho de que los niños puedan oír todo tipo de canciones, géneros y artistas en modo aleatorio dificulta a los padres la tarea de supervisar lo que escuchan y si el servicio les recomienda canciones, anuncios o pódcast con letras o contenido inapropiados para su edad. 

La plataforma sí dispone de una versión prémium que ofrece un mayor grado de control a los padres: la suscripción de pago elimina los anuncios y las limitaciones a la hora de cambiar de canción, desactiva el modo aleatorio en las listas de reproducción y permite a nuestros hijos escuchar música sin conexión. Además, en algunos países, los usuarios con una cuenta Premium tienen acceso a una amplia variedad de audiolibros que no están disponibles en la versión gratuita. Sin embargo, para poder gestionar el contenido explícito, las familias tienen que contratar el plan de suscripción Familiar, que es el más caro.

Spotify: los riesgos que debemos tener en cuenta como padres

El contenido explícito

Atrás han quedado aquellos días en los que podíamos evitar que los más pequeños pudieran escuchar determinadas canciones o un álbum entero simplemente impidiéndoles comprar cualquier disco que llevara la etiqueta «Advertencia para padres: Contenido explícito». En Spotify, nuestros hijos pueden acceder a una amplia librería de música con letras gráficas sin censurar, pódcast sobre temas adultos y contenidos sexuales inapropiados. Y, al igual que sucede con la mayoría de las plataformas de Internet en las que un gran número de usuarios pueden editar, cargar e interactuar con el contenido, la plataforma incluye materiales para adultos que los niños pueden encontrar o a los que pueden estar expuestos accidentalmente con relativa facilidad. Los más pequeños corren el riesgo de toparse con carátulas de álbum explícitas, audios con contenidos pornográficos y pódcast de carácter erótico

El riesgo de que entren en contacto con depredadores

Las funciones sociales de Spotify, como las listas de reproducción públicas y colaborativas, pueden provocar que los usuarios más jóvenes estén expuestos a interacciones inapropiadas. El hecho de que usuarios de todo el planeta pueden acceder a la plataforma y crear sus propias listas de reproducción significa que estas pueden ser una vía para que los adultos contacten con los menores sin que estos sean conscientes de ello. Una madre de Reino Unido ha denunciado que un desconocido había conseguido usar las listas de reproducción de la plataforma para ponerse en contacto con su hija de once años, y que había llegado a modificar el título y la descripción de una de ellas para animar a la niña a enviarle fotografías explícitas añadiéndolas como imagen de portada.

Los contenidos inapropiados para su edad

Aparte de la música, Spotify incluye también una amplia variedad de pódcast y contenidos en audio sobre infinidad de temas, y no todos son aptos para nuestros hijos ni adecuados para su edad. Muchos de estos programas contienen conversaciones sobre relaciones entre adultos, consumo de sustancias, violencia y trastornos relacionados con la salud mental, además de otro tipo de temas complejos que no son apropiados para todas las edades. Además, dado que las recomendaciones de Spotify están basadas en algoritmos, cuanto más reproducen los niños este tipo de contenidos, más probabilidades hay de que la plataforma siga recomendándoselos en el futuro.

La escasez de controles parentales

En algunos países, Spotify ofrece una versión de la aplicación más enfocada a familias, Spotify Kids, que ha sido específicamente adaptada para los más pequeños e incluye versiones de canciones para karaoke, listas de reproducción especialmente elaboradas para niños y audios personalizados en función de su edad (de 0 a 6 años o de 5 a 12 años). Desafortunadamente, esta versión no está disponible en todo el mundo, y la otra alternativa para aquellos padres con hijos pequeños, que es el plan Familiar, se limita a filtrar el contenido explícito, lo que significa que nuestros hijos pueden buscar y localizar este tipo de audios, pero no pueden hacer clic en ellos para reproducirlos. Los padres también podemos excluir a determinados artistas desplazándonos hasta su perfil, haciendo clic en el icono en forma de tres puntos que aparece junto a él y seleccionando la opción No poner a este artista.

Mother helping daughter set parental controls on Spotify music streaming on iPad

Cómo proteger a los niños y los adolescentes en Spotify

Dependiendo de la edad de tus hijos, hay diferentes formas de proteger su seguridad en Spotify mientras disfrutan de la plataforma y exploran su contenido. En general, independientemente de lo mayores que sean, deberías considerar la idea —siempre que sea posible— de elegir una suscripción prémium o usar Spotify Kids en el caso de que esté disponible en tu región. De esta forma, podrás ofrecer a los más pequeños una experiencia más apropiada para su edad o activar los filtros de contenido explícito. No obstante, aunque ninguna de estas opciones sea factible, hay varias formas de reducir los riesgos a los que los niños y los adolescentes pueden estar expuestos en la aplicación.

Crea listas de reproducción personalizadas

Una forma muy sencilla de asegurarte de que tus hijos escuchan únicamente la música que consideras adecuada para su edad es crear vuestras propias listas de reproducción. Además, puedes aprovechar para convertir este momento en una actividad familiar para que todos los miembros de la familia tengan la oportunidad de diseñar sus propias listas personalizadas. Podéis ir añadiendo nuevas canciones a lo largo del tiempo, y no hay ningún límite en cuanto al número de listas que podéis crear. Otra alternativa, si no tenéis tiempo o no os atrae la idea de elaborar una lista desde cero, es explorar la enorme biblioteca de listas de reproducción personalizadas que ofrece la plataforma y seguirlas desde la cuenta de tus hijos.

Seguid pódcast y artistas

Una buena opción para adaptar el algoritmo a la medida de tus hijos es que sigan sus pódcast o artistas preferidos, o aquellos que consideres que pueden ser interesantes para ellos en algún sentido. Asimismo, puedes ocultar artistas seleccionando la opción No poner a este artista en su perfil y afinar el algoritmo haciendo clic en las opciones No me interesa desde las recomendaciones o Excluir de tu perfil de gustos desde las listas de reproducción. De este modo, podrás modificar el contenido que aparece en su cronología y ofrecerles recomendaciones más acordes con tus valores y sus gustos. 

Activa los filtros de contenido explícito (disponible únicamente en la versión de pago)

Para poder filtrar el contenido explícito, es necesario disponer de una cuenta prémium para familias. Ve a la sección Vista general de la cuenta en el sitio web de Spotify, selecciona el plan Premium Familiar y desplázate hasta el nombre del miembro de la familia cuya cuenta deseas gestionar. Debería aparecer un botón junto a la opción Permitir contenido explícito. Asegúrate de que está desactivado. Es posible que tengas que comprobar periódicamente la configuración, ya que tus hijos también pueden volver a activar esta opción.

Supervisa lo que comparten a través de las funciones sociales

Aunque a los más pequeños les encanta ver qué oyen sus amigos y el resto de usuarios, y las funciones sociales de la plataforma pueden hacer que escuchar música sea una experiencia más colaborativa, te recomendamos que revises la lista de seguidores de tus hijos y que bloquees a aquellos que no sean amigos suyos en el mundo real. También puedes configurar sus listas como privadas para reducir las posibilidades de que su perfil aparezca en los resultados de búsqueda.

Establece unos límites saludables

Si bien escuchar música y pódcast puede ser beneficioso para los más pequeños, hay un momento y un lugar para todo, y es posible que prefieras que tus hijos no puedan usar las aplicaciones como Spotify en determinados momentos; por ejemplo, durante las horas de sueño o cuando tienen que levantarse y salir por la puerta para ir al colegio. La función Rutinas de Qustodio te permite establecer un horario para ayudarles a desconectar durante el día y bloquear aplicaciones concretas como Spotify cuando consideres que es mejor que tus hijos no tengan acceso a ellas.

La música y el sonido juegan un papel fundamental a la hora de enseñar a nuestros hijos a expresarse y explorar el mundo que les rodea. Los pódcast pueden ser tanto un medio de entretenimiento como una herramienta educativa y ofrecer una vía de escape a través del humor, por mencionar solo algunas de las numerosas ventajas que el consumo estos contenidos puede ofrecer a los jóvenes.

No permitir que tus hijos utilicen los servicios de streaming de audio implica privarlos de infinidad de oportunidades; por eso, nuestra recomendación es que seas consciente de los riesgos que conllevan este tipo de plataformas y que hables abiertamente de ellos con los más pequeños para poder detectar cualquier posible problema antes de que se agrave. De este modo, todos podréis sentaros juntos a disfrutar de la música en familia.

 

 

 

 

 

Qustodio dashboard | kids screen time

¿Cómo puede Qustodio ayudarte a proteger a tu familia?

Qustodio es la mejor forma de proteger a tus hijos en Internet y ayudarles a desarrollar unos hábitos digitales saludables. Nuestras herramientas de control parental te permitirán asegurarte de que no acceden a contenido inapropiado ni pasan demasiado tiempo delante de la pantalla.

Empieza gratis Empieza gratis