¿Es Shorts apta para niños? Estos son sus riesgos

Aunque es cierto que los vídeos cortos ya existían, el principal responsable de que este formato se haya convertido en un verdadero fenómeno a nivel global ha sido TikTok. Desde que llegó al mercado en 2017, la popular aplicación china permite a los usuarios crear clips entretenidos en cuestión de segundos al ritmo de cualquier canción pegadiza, y gracias a su potente algoritmo, estas creaciones pueden llegar a la cronología de millones de personas de forma prácticamente instantánea.

El creciente atractivo de este formato ha llevado a otras plataformas a subirse al carro. Instagram lanzó su servicio Reels en 2020, y YouTube decidió hacer lo propio un año más tarde de la mano de Shorts. 

¿Qué es YouTube Shorts?

YouTube Shorts es una función disponible en la aplicación y el sitio web de YouTube que permite reproducir vídeos de un máximo de 3 minutos en formato vertical. Los usuarios pueden interactuar con cada clip dándole «me gusta», dejando un comentario y compartiéndolo con otras personas, y saltar al siguiente en cualquier momento con solo deslizar la pantalla. Al igual que en el caso de TikTok e Instagram Reels, la cronología de la aplicación ofrece un surtido ininterrumpido de contenidos, y cuanto más tiempo la utilizan nuestros hijos, mejor adapta la plataforma su oferta en función de los vídeos que han reproducido.

¿Es posible acceder a YouTube Shorts desde la aplicación YouTube Kids?

No, YouTube Shorts solo está integrada en la aplicación principal de YouTube. Si tus hijos usan únicamente YouTube Kids, no podrán acceder a esta función.  

¿Cuál es la edad mínima para empezar a usar YouTube Shorts?

Oficialmente, los usuarios tienen que tener al menos 13 años para poder crear una cuenta de Google y usar todas las funciones de YouTube, incluida la plataforma Shorts. Sin embargo, los padres pueden dar permiso a los niños menores de esa edad para usar esta opción a través de las cuentas supervisadas de Google, que permiten controlar la actividad y aplicar restricciones en función de la edad y el grado de madurez de cada niño. Aunque los usuarios menores de 13 años pueden acceder a Shorts a través de este tipo de cuentas, no pueden subir nuevos vídeos ni interactuar con los que han reproducido.

Además, cualquiera puede buscar la plataforma y acceder a ella sin iniciar sesión independientemente de su edad.

YouTube Shorts: los riesgos que los padres debemos tener en cuenta

El uso excesivo de los dispositivos

l igual que TikTok e Instagram Reels, el diseño de YouTube Shorts nos permite desplazarnos libremente por el contenido, lo que significa que tenemos a nuestra disposición una sucesión interminable de vídeos cortos diseñados para mantenernos entretenidos. Este hecho, combinado con un potente algoritmo que selecciona los clips que aparecen en nuestra cronología en función de nuestras preferencias, puede hacer que resulte extremadamente difícil levantar la vista de la pantalla.

Dado que todavía no han terminado de desarrollar su autocontrol, los adolescentes tienen una mayor tendencia a utilizar Internet de forma compulsiva, un hábito que suele ir asociado a una mayor sensación de aislamiento, problemas de sueño y múltiples trastornos relacionados con la salud mental.

La presencia de contenidos inapropiados

Aunque las imágenes de desnudos y los contenidos sexuales están prohibidos en YouTube, eso no significa que no puedan aparecer en la cronología de Shorts de nuestros hijos si el sistema de moderación no es lo bastante rápido. Además, a pesar de sus políticas, la plataforma incluye infinidad de contenidos al borde de lo permitido, como bailes provocativos y reseñas de bañadores o lencería.  

Los vídeos de carácter violento, como peleas callejeras, o relacionados con el consumo de alcohol y drogas también abundan en Shorts, así como los contenidos racistas, homófobos y engañosos.

El peligro de las cámaras de eco

El término «cámara de eco» hace referencia a un fenómeno que se produce en las redes sociales cuando un individuo está expuesto de forma repetida a contenidos que refuerzan una y otra vez las mismas opiniones, creencias e ideologías, sin incluir prácticamente ningún otro punto de vista. Se trata de un problema que afecta especialmente a los adolescentes, que todavía están buscando su lugar en el mundo y son más vulnerables al bombardeo de mensajes.

Las denominadas «cámaras de eco» son uno de los aspectos más criticados de Shorts, Reels y TikTok, ya que sus algoritmos nos recomiendan continuamente vídeos similares a los que hemos reproducido. Además, la brevedad del formato tiende a fomentar patrones de consumo pasivos —e incluso involuntarios— en lugar de ayudarnos a abandonar la cronología y buscar contenidos más variados.

El ciberacoso

Al igual que sucede con los vídeos de YouTube convencionales, todos los vídeos de la plataforma cuentan con una sección de comentarios, que puede resultar bastante tóxica dependiendo del contenido. Si a tus hijos les gusta interactuar con los vídeos que ven, es posible que acaben expuestos a comentarios perjudiciales u ofensivos.

Teenage girl watching YouTube shorts

 

3 recomendaciones para proteger a tus hijos en YouTube Shorts

Si tus hijos aún son pequeños o no todavía están en la preadolescencia, lo mejor es que les animes a usar YouTube Kids en lugar de la plataforma principal, ya que no incluye la función Shorts y ofrece una serie de funciones de seguridad específicamente diseñadas para el público más joven.

En el caso de los adolescentes, YouTube limita el contenido que considera inadecuado para los usuarios menores de 18 años. Es un buen punto de partida, pero nuestra recomendación es que utilices también los consejos que encontrarás a continuación para ayudar a tus hijos a disfrutar de Shorts de forma segura.

Configura una experiencia supervisada

La experiencia supervisada de YouTube se puede configurar a través de la aplicación Family Link de Google y permite a los padres gestionar el contenido al que pueden acceder los adolescentes y supervisar los vídeos que ven en Shorts. Con las cuentas vinculadas, puedes elegir entre 3 niveles de control de contenido (Explorar, Explorar más y Casi todo YouTube) en función de la edad y el grado de madurez de tus hijos. Además de tener acceso a su historial de reproducciones y búsquedas, también puedes desactivar los comentarios y el chat en directo y configurar límites diarios para controlar el tiempo que dedican a YouTube, lo que puede ser una buena forma de evitar que acaben abusando de la tecnología.

Combina las herramientas de supervisión con el diálogo

Al igual que sucede con todas las herramientas de control parental, la experiencia supervisada de YouTube será más eficaz si al mismo tiempo promueves continuamente una comunicación abierta y honesta con tus hijos sobre su vida digital que fomente la cooperación y la confianza entre vosotros y te permita concienciarles de la importancia de comportarse de forma responsable en Internet.

Puedes romper el hielo preguntándoles qué Shorts han visto últimamente, cuáles les han gustado y cuáles no, e incluso acompañarlos mientras disfrutan de la plataforma. De esta forma, no solo podrás hacerte una idea de cuáles son sus hábitos de visionado, sino que además les animarás a acudir a ti si se encuentran con algún contenido problemático.

Anímales a respetar los recordatorios de actividad

YouTube muestra a los usuarios de entre 13 y 17 años un recordatorio avisándoles de que deben hacer un descanso y de que ha llegado el momento de acostarse para ayudarles a ser más conscientes del tiempo que pasan delante de la pantalla. El primer recordatorio aparece cuando el usuario ha pasado un periodo de tiempo concreto viendo vídeos (la configuración predeterminada son 60 minutos), y el segundo indica a los usuarios de que deben cerrar la aplicación e irse a la cama a la hora seleccionada (la hora por defecto es a las 10:00 de la noche). Tus hijos y tú podéis acordar unos límites justos y adaptar ambas opciones a través de la función Cuentas supervisadas.

 

 

YouTube Shorts es una función centrada en los vídeos breves disponible desde la aplicación principal y el sitio web de YouTube. Al igual que en el caso de Instagram Reels y TikTok, la plataforma suele ofrecer vídeos enormemente atractivos y es capaz de adaptarse a los gustos de cada usuario, lo que aumenta las probabilidades de que perdamos la noción del tiempo mientras la usamos. Este carácter adictivo puede resultar especialmente problemático para los más jóvenes, que en muchos casos aún no han terminado de desarrollar la capacidad de controlar sus impulsos. Asimismo, Shorts también puede provocar que acaben expuestos a contenidos inapropiados, ideologías peligrosas y amenazas como el ciberacoso. 

La experiencia supervisada de YouTube es una buena herramienta a la hora de proteger a los adolescentes en la plataforma, pero no es infalible. Requiere la colaboración de tus hijos para poder configurarla y, al igual que en el caso de cualquier otro tipo de control parental, nuestra recomendación es que aproveches esta oportunidad para empezar a hablar abiertamente con ellos sobre la seguridad digital y la importancia de limitar el uso de la tecnología. Además, si buscas una herramienta de control parental más integral, Qustodio te permite configurar un límite de tiempo diario para YouTube y, si es necesario, bloquear la aplicación para que los más pequeños no puedan abrirla. 

 

 

 

 

Qustodio dashboard | kids screen time

¿Cómo puede Qustodio ayudarte a proteger a tu familia?

Qustodio es la mejor forma de proteger a tus hijos en Internet y ayudarles a desarrollar unos hábitos digitales saludables. Nuestras herramientas de control parental te permitirán asegurarte de que no acceden a contenido inapropiado ni pasan demasiado tiempo delante de la pantalla.

Empieza gratis Empieza gratis