¿Hay algún padre en el mundo que no haya oído hablar de Roblox?
La plataforma de juego cuenta con más de 80 millones de usuarios diarios y se ha consolidado como uno de los títulos preferidos por los más pequeños. Sus gráficos sencillos y coloridos, su adictiva jugabilidad y las ilimitadas posibilidades que ofrece a nivel creativo han contribuido a disparar su popularidad entre los niños de todo el planeta.
Según los datos de nuestro último informe anual, 1 de cada 2 niños usa Roblox (lo que lo convierte en la aplicación más popular a nivel global) y dedica una media de 2 horas y 10 minutos diarios a jugar y crear juegos en la plataforma.
Aunque la plataforma tiene numerosos aspectos positivos, hay algunos problemas relacionados con la seguridad de los que los padres debemos ser conscientes. En este artículo repasamos los más importantes y te damos 7 recomendaciones para proteger a tus hijos mientras disfrutan de su universo.
¿Qué es Roblox?
Roblox es una plataforma y una aplicación de videojuegos online que permite a los usuarios jugar a juegos —o «experiencias», como los denomina la plataforma— y crearlos. Los usuarios pueden disfrutar de los juegos de mundo abierto creados por otras personas o desarrollar los suyos propios mediante una herramienta de diseño llamada Roblox Studio. Aunque la plataforma y algunos de estos juegos son gratuitos, muchos apuestan por un modelo de pago o animan a los usuarios a realizar compras en la aplicación usando Robux, la moneda virtual del universo de Roblox.
Cada usuario de la plataforma es representado mediante un avatar, un personaje que se puede personalizar con partes corporales, accesorios, atuendos y otros artículos, tanto de forma gratuita como de pago.
Aunque puede parecer que Roblox es una aplicación relativamente nueva en el mundo digital, lo cierto es que su andadura se remonta bastante atrás en el tiempo. La primera versión del juego se lanzó en 2006, antes incluso de que apareciera el primer iPhone, lo que significa que estamos ante una auténtica reliquia desde el punto de vista tecnológico. La plataforma tuvo que conformarse durante años con una pequeña base de usuarios, hasta que su popularidad empezó a dispararse a finales de la década de 2010 y se convirtió en un verdadero fenómeno durante la pandemia de la COVID-19. Mientras sus padres asistían a infinidad de reuniones en Zoom, los niños de todo el mundo se pasaron las cuarentenas jugando, dando rienda suelta a su creatividad y chateando con sus amigos a través de Roblox.
¿Por qué a los niños les gusta Roblox?
Decir que a nuestros hijos les «gusta» Roblox es más bien un eufemismo. Si queremos ser precisos, la palabra que buscamos tal vez sea «obsesión».
La pandemia contribuyó a que muchos niños se vieran atraídos por esta plataforma, ya que los juegos les permitían entretenerse y socializar con sus amigos en un momento en el que era imposible interactuar en la vida real. Los padres contactaban entre sí para organizar partidas entre sus hijos, aliviados de saber que podían mantener sus relaciones sociales en un momento tan complicado.
Además de sus adorables personajes de estilo Lego y sus mundos coloridos, hay varias razones que explican el éxito de Roblox entre los más pequeños.
- Tiene un fuerte componente social. Los juegos pueden ser un espacio para que nuestros hijos pasen el rato y chateen con sus amigos.
- Su carácter de mundo abierto constituye un atractivo para los usuarios más jóvenes. Dado que se trata de un sandbox, Roblox permite a los jugadores explorar el entorno del juego libremente, sin tener que limitarse a alcanzar un objetivo específico.
- Les permite expresar su creatividad. A los niños les encanta la posibilidad de personalizar sus avatares, construir casas e incluso crear juegos en Roblox.
- Incluye Adopt Me! Este juego multijugador del universo de Roblox arrasa entre los más pequeños, ya que son capaces de pasarse horas adoptando, intercambiando, criando y cuidado mascotas virtuales, desde gatos y perros a dragones y unicornios.
- La diversión está asegurada. Algunos juegos requieren trabajar en equipo y utilizar el pensamiento creativo, mientras que otros apuestan por un tipo de diversión menos intelectual. En ambos casos, Roblox es tremendamente divertido y ofrece a nuestros hijos una forma de explorar su creatividad.
¿Cuál es la calificación de edad de Roblox?
En términos generales, Roblox no establece una edad mínima para sus usuarios. En su lugar, cada experiencia incluye una recomendación orientativa que especifica si el contenido es apto para todas las edades o para mayores de 9, 13 o 17 años, respectivamente. En el caso de los jugadores menores de 13 años, al menos uno de los padres debe proporcionar su consentimiento, y todas las restricciones de seguridad se aplican a su cuenta de manera predeterminada.
Los mayores de 13 años tienen que verificar su edad para poder usar la función Conexiones de confianza, que es una funcionalidad de chat menos limitada para interactuar con sus amigos y el resto de los usuarios. Para ello, pueden realizarse un selfie en vídeo para que el sistema realice una estimación de su edad o aportar un documento de identidad válido. Los usuarios mayores de 13 años que no hayan verificado su edad (y los niños menores de esa edad que hayan conseguido engañar al sistema) pueden jugar a todos los juegos que hayan recibido la calificación +13 y utilizar el chat de texto con los filtros activados como harían normalmente.
Al no disponer de una calificación de edad oficial o un sistema de verificación de la edad, no hay forma de evitar que niños de todas las edades jueguen a los juegos, se unan a grupos ni chateen con el resto de usuarios a través de la Red.
¿Dispone Roblox de controles parentales?
La respuesta es sí: Roblox dispone de una serie de opciones de control parental que permiten gestionar la experiencia de los más pequeños y protegerlos mientras disfrutan de los juegos. Para configurarlas, es necesario crear una cuenta con privilegios parentales y vincularla a la cuenta de tus hijos. La plataforma aplica automáticamente la configuración más estricta a las cuentas de los menores de 13 años y ofrece a los padres la posibilidad de bloquearla y gestionar su actividad desde la cuenta que han vinculado.
Vincular tu cuenta te permite:
- seleccionar la calificación del contenido al que deseas que estén expuestos tus hijos;
- bloquear experiencias concretas, independientemente de la calificación de edad que hayan recibido;
- decidir con quién pueden chatear tus hijos;
- configurar límites de uso;
- limitar quién puede unirse a los servidores privados de tus hijos y a qué servidores pueden unirse ellos;
- ver, bloquear y denunciar a sus contactos;
- establecer límites de gasto mensuales para evitar que terminen dilapidando los ahorros de toda la familia en la plataforma.
Aunque las opciones de control parental de Roblox son bastante completas, no son infalibles. Si los padres no vinculan su cuenta, los niños pueden modificar la configuración de seguridad o introducir una fecha de nacimiento falsa para sortear las restricciones.

¿Es Roblox apto para niños?
Teniendo en cuenta que más de la mitad de los niños de entre 7 y 9 años juegan a Roblox, es lógico que a los padres con hijos pequeños les preocupen los aspectos del juego relacionados con la seguridad, y tienen motivos para ello.
Después de jugar a Roblox y de hablar con otros padres sobre las experiencias que han vivido sus hijos en la plataforma, estos son los principales riesgos que debes tener en cuenta en este sentido.
La posibilidad de que los niños interactúen con personas peligrosas
Al igual que en la mayoría de los videojuegos multijugador, los usuarios de Roblox pueden enviar mensajes y chatear con otras personas en el juego y a través de la aplicación o el sitio web de Roblox. Eso significa que, a menos que tomes algunas precauciones, tus hijos podrían entrar en contacto con depredadores sexuales, ciberacosadores, «sextorsionadores» y otro tipo de usuarios peligrosos.
El juego incluye una serie de funciones para proteger a los más pequeños de las interacciones problemáticas en la plataforma:
- Los filtros de texto bloquean automáticamente el lenguaje malsonante, la información de carácter personal (como las direcciones o los números de teléfono), una serie de términos asociados a las distintas formas de acoso y cualquier texto que el sistema no reconozca.
- Un equipo de moderadores humanos supervisa el contenido para detectar cualquier posible intento de atraer a los usuarios a otras plataformas de chat.
- Los padres pueden limitar aún más las funciones de chat desde la cuenta que han vinculado.
A pesar de estas precauciones, la gente con malas intenciones siempre encontrará alguna manera de acceder a los chats de los niños, y hay multitud de historias demoledoras sobre las consecuencias que pueden tener esta clase de intromisiones.
Los denominados «condos» y el contenido inapropiado
Uno de los principales atractivos de Roblox es la libertad que ofrece al usuario a la hora de crear juegos, atuendos para los avatares y mucho más. Sin embargo, eso también significa que los jugadores más jóvenes pueden estar expuestos a cosas a las que los padres preferiríamos que no estuvieran expuestos.
Si bien Roblox ha establecido normas y medidas para moderar el contenido que generan los usuarios, el sistema tiene numerosas grietas. Un buen ejemplo de ello son los juegos que incluyen actos sexuales simulados, violencia gráfica y un lenguaje ofensivo.
La peor parte de este fenómeno tiene lugar en los denominados «condos»: básicamente, juegos de carácter sexual que violan de forma clara las condiciones de servicio de la plataforma. Los condos son un espacio al que los usuarios acuden para hablar de sexo y simular actos sexuales mediante sus avatares. Según denuncia la BBC, «la mayor parte de los mensajes de chat de los condos no podrían publicarse en un sitio web de noticias para adultos, y no digamos ya en un juego infantil».
Los condos suelen estar disponibles únicamente durante un breve periodo de tiempo, a menudo inferior a una hora, ya que el equipo de Roblox se enfrenta a una carrera contrarreloj para intentar eliminarlos antes de que surjan otros nuevos.
Las citas por Internet
Roblox no es una plataforma de citas, y las normas de la aplicación prohíben los chats de naturaleza sexual, pero eso no evita que los usuarios que buscan pareja utilicen juegos como Brookhaven o Royale High para intentar encontrar a su alma gemela.
Aunque la mayoría de estos usuarios solo buscan contactar con otros solteros, el mero hecho de saber que hay adultos que usan Roblox con este fin ya es un motivo de alarma para cualquier padre.
Las compras en la aplicación
Roblox se puede descargar y usar de forma totalmente gratuita. La principal fuente de ingresos de la plataforma es la venta de la moneda virtual Robux, que los usuarios pueden usar para comprar juegos, atuendos y accesorios para sus avatares y otro tipo de artículos.
Algunos niños han llegado a gastarse auténticas fortunas en el juego sin el conocimiento de sus progenitores. Hay historias de padres de todo el mundo que han tenido que hacer frente a una deuda monstruosa en su tarjeta de crédito porque sus hijos eran excesivamente aficionados a Roblox.
Las estafas
Las estafas abundan prácticamente en cualquier rincón de Internet, y Roblox no es ninguna excepción. En el juego, los timadores suelen aprovecharse de la ingenuidad de los más pequeños para robarles fuera de la plataforma u obtener acceso a sus cuentas y sus datos personales.
Existen algunas estafas muy sofisticadas de las que debes ser consciente, incluida de los «Robux gratuitos». Se trata de un timo en el que los delincuentes prometen a un usuario una determinada cantidad de Robux a cambio de rellenar una encuesta, hacer clic en un enlace o compartir información personal. Los jugadores entregan información confidencial o permiten que un desconocido acceda a sus cuentas a cambio de unos Robux que nunca llegan a materializarse.
Los timos relacionados con el intercambio de artículos también son frecuentes. Por ejemplo, hay estafadores que ofrecen un complemento muy valioso a cambio de varios objetos relativamente económicos, solo para terminar canjeándolos por un objeto sin valor alguno en el último minuto.
La adicción al juego
Los más pequeños dedican una media de 2 horas diarias a Roblox, pero hay algunos que superan con creces esa cifra.
Los datos indican que el 2% de los niños y los adolescentes desarollan algún tipo de adicción a los videojuegos, y contrariamente a la creencia popular, este tipo de dependencia es muy real. Los organismos sanitarios han reconocido oficialmente el trastorno del juego en Internet (o IGD, por sus siglas en inglés) como un patrón de comportamiento caracterizado por un uso excesivo y compulsivo de los videojuegos que puede afectar gravemente al funcionamiento individual y generar un intenso sentimiento de angustia.
El grado de creatividad que exige Roblox, su dificultad, el carácter novedoso de su propuesta, su importante componente social y la posibilidad de realizar compras en la aplicación generan una verdadera explosión de dopamina en el cerebro de los más pequeños que les impulsa a seguir jugando para repetir la experiencia.
7 formas de proteger a tus hijos en Roblox
La popularidad de Roblox no va a disminuir a corto plazo y, a pesar de los peligros que puede conllevar, la plataforma ofrece a los niños valiosas oportunidades para jugar, dar rienda suelta a su creatividad y compartir tiempo con sus amigos.
Si tus hijos son unos apasionados del universo de Roblox, o si estás considerando la posibilidad de permitirles jugar, a continuación encontrarás 7 formas de proteger su seguridad mientras disfrutan de su experiencia en la plataforma.
1. Demuéstrales tu interés.
Habla con tus hijos sobre sus juegos favoritos y su avatar y pregúntales si puedes ver cómo juegan (o, incluso, si puedes jugar tú mismo). De esta forma, podrás familiarizarte con el funcionamiento de Roblox y tendrás un punto de partida para vuestras conversaciones.
Además de detectar aquellos aspectos en los que es posible que necesites reforzar la configuración de seguridad, demostrar tu interés puede hacer que tus hijos se sientan más cómodos a la hora de hablar contigo sobre los elementos problemáticos a los que están expuestos en la plataforma.
2. Asegúrate de que introduzcan su edad real.
Roblox permite el acceso a los juegos en función de la edad del jugador y aplica automáticamente una configuración de seguridad más estricta a los usuarios menores de 13 años. La verificación de edad está limitada a los usuarios mayores de 17 años —y únicamente es necesaria para acceder a las experiencias que hayan recibido esa calificación—, por lo que es posible que debas asegurarte de que tus hijos han introducido correctamente su fecha de nacimiento en su cuenta.
3. Crea una cuenta con privilegios parentales y vincúlala con las de tus hijos.
Vincular tu cuenta de Roblox con las de tus hijos te permite configurar y bloquear los ajustes de seguridad y privacidad, así como gestionar el tiempo que dedican a la plataforma, controlar las opciones relacionadas con el chat y las redes sociales, limitar el acceso a los contenidos inapropiados para su edad y mucho más. Se trata de una medida de precaución que es fundamental si todavía son menores de 13 años, y que también es más que recomendable en el caso de los jugadores de entre 13 y 16.
4. Desactiva la función de chat en su cuenta o cambia la configuración a Solo amigos.
Una vez que hayas vinculado tu cuenta, podrás configurar restricciones en la cuenta de tus hijos —y asegurarte de que no pueden modificarlas— para controlar el uso del chat y la cámara, establecer límites de gasto y mucho más.
Para evitar que los desconocidos puedan chatear con ellos, te recomendamos que limites la lista de personas que pueden contactar con ellos a «Amigos» o «Nadie». Esta es la opción predeterminada para los niños menores de 13 años.
Asimismo, asegúrate de que tus hijos aprendan a bloquear a otros usuarios.
5. Conciénciales de los peligros de hablar con desconocidos en Internet.
Seguramente todavía te acuerdes de las charlas que te daban tus padres sobre los peligros de hablar con desconocidos, pero los niños de hoy en día tienen que tener cuidado tanto en el mundo real como en el digital.
Explícales a tus hijos los riesgos que conlleva interactuar con desconocidos a través de la Red, cuál es la mejor forma de identificar a los depredadores y cómo pueden protegerse a sí mismos de los posibles riesgos.
La doctora Beurkens, nuestra psicóloga infantil, aborda estos temas en este práctico artículo: Cómo hablar con tus hijos de los ciberdepredadores.
6. Permíteles jugar únicamente en las zonas comunes.
Si permites que tus hijos usen Roblox en la privacidad de su habitación, es posible que tengan más probabilidades de hablar con desconocidos, jugar a juegos inapropiados o intentar sortear las restricciones.
Una buena forma de evitar el problema es permitirles jugar únicamente en el salón, la cocina o una habitación familiar. De este modo, te resultará más fácil supervisarles mientras juegan, observar cualquier posible cambio en su comportamiento e intervenir inmediatamente en el caso de que suceda algo preocupante.
7. Utiliza alguna herramienta de control parental externa.
La configuración de la cuenta de Roblox puede resultar muy útil a la hora de proteger a tus hijos de algunos de los riesgos que conlleva la plataforma, como interactuar con desconocidos y acceder a contenidos inapropiados.
Sin embargo, estas opciones resultan insuficientes para la mayoría de los padres. Por ejemplo, la configuración de control parental de Roblox no te permite gestionar el uso que hacen tus hijos de la aplicación ni bloquearla para impedir que la abran.
Es posible que la principal desventaja de utilizar únicamente los controles parentales del juego sea que necesitas la colaboración de tus hijos para poder configurarlos y tendrás que confiar en que no creen una nueva cuenta sin tu conocimiento.
Además de los controles de Roblox, una herramienta de control parental como Qustodio puede ayudar a tus hijos a disfrutar de una experiencia segura en la plataforma.
Qustodio te permite:
- supervisar el tiempo que pasan jugando a Roblox;
- establecer límites de tiempo para prevenir la adicción al juego;
- bloquear la aplicación de Roblox para evitar que la abran;
- recibir una notificación la primera vez que usen el juego;
- pausar Internet con solo pulsar un botón.
¿Es Roblox apto para niños? La recomendación final de Qustodio
Roblox es una plataforma de juego enormemente popular entre los niños de todas las edades. La aplicación les permite jugar, explorar, dar rienda suelta a su creatividad y socializar con sus amigos en un entorno de mundo abierto atractivo y adictivo. Sin embargo, su popularidad entre los usuarios más jóvenes también conlleva algunos riesgos relativos a la seguridad de los que los padres deben ser conscientes, incluida la posibilidad de que puedan interactuar con adultos o estar expuestos a contenidos inapropiados para su edad.
Si utilizas los controles parentales, supervisas su uso, conciencias a tus hijos de los riesgos y mantienes una buena comunicación con ellos, podrás asegurarte de que disfrutan de una experiencia segura y divertida en sus juegos de Roblox favoritos.