5 claves para equilibrar el uso de la tecnología los fines de semana

Todos recordamos cómo nos sentíamos cuando íbamos al colegio y llegaba el viernes: el tañido de la campana marcando el final de las clases, la forma en la que recogíamos a toda prisa los libros y el murmullo animado que flotaba en el aire mientras salíamos en tropel por las puertas ante la perspectiva de disfrutar de dos días enteros de merecida libertad. 

Es posible que nuestros hijos se sientan liberados cuando empieza el fin de semana, pero, como padres, a menudo nos enfrentamos a una difícil disyuntiva: ¿deberíamos mantener las mismas reglas que hemos establecido en relación al tiempo que pueden pasar delante de la pantalla entre semana, o es preferible concederles un poco más de libertad —por no decir mucha más— durante esos días de descanso?

¿Por qué es recomendable establecer unas reglas diferentes respecto al uso de los dispositivos los fines de semana? 

La mayoría de los hogares tienden a mantener una rutina más estructurada durante la semana que los fines de semana. De lunes a viernes, los niños suelen levantarse cada mañana a la misma hora para ir al colegio, volver derechos a casa o realizar alguna actividad extraescolar, hacer los deberes, cenar, disfrutar de algo de tiempo libre e irse a la cama a una hora determinada.

Al no verse obligados a organizar todo en función de la jornada escolar, los fines de semana se rigen a menudo por un horario menos estricto y más «relajado», lo que permite a nuestros hijos disponer de una mayor flexibilidad y ser más espontáneos. Muchos niños se levantan y se acuestan más tarde, por lo que pueden dedicar más tiempo a sus amigos y familiares y, por supuesto, a sus dispositivos favoritos. 

La mayoría de las familias tienen dificultades para mantener las normas que han acordado de lunes a viernes respecto al uso de las pantallas cuando llega el fin de semana y, en muchos casos, es poco factible.  Sin embargo, es posible relajar un poco los límites durante esos dos días y al mismo tiempo asegurarte de que todo continúa yendo como la seda. El hecho de que dispongáis de más tiempo libre no significa que tengáis que prescindir de cualquier tipo de reglas. Si llevas a cabo unos pequeños ajustes en tus rutinas y utilizas las herramientas adecuadas, podrás ayudar a tus hijos a disfrutar de una vida digital segura y equilibrada con independencia de si es un día de clase o el inicio del fin de semana. 

 

A family watching television together

 

5 formas sencillas de equilibrar el tiempo que pasan los niños delante de la pantalla de lunes a domingo 

1. Adapta las rutinas que has establecido en cuanto al uso de los dispositivos

Por lo general, los más pequeños tienden a usar la tecnología de forma diferente cuando no tienen clase; por ejemplo, en muchos casos pasan más horas jugando a los videojuegos o chateando con sus amigos porque disponen de más tiempo libre. 

Con la función Rutinas, puedes programar reglas diferentes para gestionar el uso de las pantallas a lo largo del día y personalizarlas de forma específica para los fines de semana. Por ejemplo, puedes retrasar un poco la hora de acostarse las noches de los viernes y los sábados o, para celebrar que tus hijos no tienen clase, ampliar el horario de uso de los dispositivos para que lo administren como consideren oportuno.

2. Permíteles utilizar las aplicaciones básicas

Como cualquier otro padre que intenta educar a sus hijos en la era digital, somos conscientes de que no todo el tiempo que pasan delante de la pantalla es igual. Aunque podemos ser más flexibles los fines de semana, sabemos que no es buena idea dejar que nuestros hijos se pasen dos días enteros jugando a Roblox o viendo vídeos en TikTok. 

La función Permitir siempre te ayuda a alcanzar el equilibrio en este sentido asegurándote de que pueden acceder a las aplicaciones más importantes en dispositivos Android —como las plataformas educativas, los servicios de mensajería o las herramientas enfocadas a proteger su bienestar— mientras bloqueas el resto. Por ejemplo, si tus hijos tienen que hacer algún tipo de deberes, puedes añadir a esta categoría las aplicaciones que necesitan para estudiar (incluida Spotify si les gusta escuchar música mientras trabajan). La decisión depende de ti. Las aplicaciones marcadas como Permitir siempre seguirán siendo accesibles incluso durante los horarios de descanso que configures mediante las opciones Rutinas o Pausa familiar.

Esta funcionalidad solo está disponible para dispositivos Android, aunque puedes utilizarla en cualquier plataforma iniciando sesión en la aplicación Qustodio Control Parental.   

3. Protege su seguridad estén donde estén 

Habitualmente, los padres tenemos una idea bastante exacta de dónde se encuentran nuestros hijos de lunes a viernes, bien sea en clase, en el trayecto al colegio y de vuelta a casa, de camino a alguna actividad extraescolar o enfrascados en cualquiera de las tareas que tienen que realizar a lo largo de su vida cotidiana. Sin embargo, los fines de semana suelen ser otra historia, especialmente en el caso de los niños más mayores, que en muchos casos aprovechan su tiempo libre para ponerse al día con sus amigos o disfrutar de una nueva aventura en el mundo real. 

Con la función Localizador familiar podrás mantenerte al tanto de los planes que realizan tus hijos durante el fin de semana, ya que te permite consultar su localización de un solo vistazo en lugar de tener que contactar con ellos constantemente para comprobarlo. Además de su posición actual, puedes consultar una lista de las ubicaciones que han visitado y recibir una notificación automática cuando lleguen a un sitio en concreto, como la casa de un amigo. 

4. Reserva tiempo para disfrutar en familia 

Muchas familias acostumbran a cenar juntas entre semana, pero el caos del sábado y el domingo hace que a veces nos cueste más encontrar tiempo para desconectar y compartir con nuestros hijos esos momentos tan importantes.

La función Pausa familiar os facilita a todos las cosas para que podáis dejar a un lado las pantallas y disfrutar en familia independientemente de lo ajetreados que sean vuestros horarios. En lugar de tener que pausar los dispositivos o los perfiles uno a uno, esta opción te permite pausar la conexión a Internet de todos tus hijos simultáneamente. Puedes elegir una de las duraciones predefinidas para la pausa —de 15, 30 minutos o una hora, respectivamente— o personalizar el temporizador para adaptarlo a vuestras necesidades. 

Ya sea entre semana o los fines de semana, muchas familias utilizan la funcionalidad Pausa familiar para disfrutar de una cena libre de distracciones, dar un paseo, echar una partida a algún juego de mesa o compartir juntos una sesión de cine.     

5. Evita la exposición a las pantallas antes de acostaros

Es posible que optes por relajar algunas de vuestras reglas durante el fin de semana, pero hay otras que deberías mantener independientemente de si es martes o domingo. Limitar y, a ser posible, prevenir el uso de los dispositivos antes de irnos a la cama es una de las medidas más sencillas que podemos tomar para mejorar nuestra calidad de sueño y, por lo tanto, nuestra salud y nuestro bienestar general. Además, el hecho de que no tengamos que asistir a clase ni ir a trabajar por la mañana no significa que sea buena idea quedarnos pegados a la pantalla hasta altas horas de la madrugada.

Los fines de semana puede ser un poco más complicado ceñiros a esta regla, pero Qustodio te ofrece varias herramientas que pueden ayudarte a conseguirlo. Por ejemplo, la función Rutinas te permite configurar las reglas a la hora de acostaros para bloquear las aplicaciones tanto en las horas previas como durante la noche. También puedes utilizar la opción Pausa familiar para facilitar a toda la familia la tarea de desconectar antes de iros a la cama; de este modo, os resultará más fácil recargar las pilas para poder disfrutar de una nueva aventura durante el fin de semana.   

 

Dado que nuestros hijos disponen de más tiempo libre y no tienen que estar tan pendientes del horario escolar, el tiempo que pasan delante de la pantalla suele variar los fines de semana en comparación con los días de clase. Es fundamental que los padres les ofrezcamos un poco más de flexibilidad, pero no hay razón para cambiar radicalmente las reglas respecto al uso de los dispositivos durante estos periodos de descanso. Con la ayuda de nuestras herramientas de control parental, como las funciones Pausa familiar, las Rutinas, el Localizador familiar y la opción Permitir siempre, podrás garantizar tu tranquilidad sabiendo que la vida digital de tus hijos está en buenas manos independientemente de si es lunes o domingo.